
Carlos Zuma
R.Lama
17 de enero de 2021
José Carlos Fernández Rodriguez. La carrera de un jockey y preparador que acabó demasiado pronto
Os vamos a contar la vida deportiva de uno de los grandes de nuestro turf que nos dijo adiós con las botas puestas sobre un caballo, mucho antes de lo que todos esperábamos. Contaremos con Carmen Balcones, su esposa. Carlos Fernández, su hijo. José Luis Martínez, jockey habitual en su época de entrenador. Eduardo Fierro, propietario de la cuadra Edif. José Carlos nació el 29 de Noviembre de 1959 en Alcorcón (Madrid).
Su relación con el hipódromo.
CARMEN BALCONES (CB): “Su padre era jardinero en la Venta de la Rubia donde tenía la finca Antonio Blasco y entrenaban los caballos de la cuadra Rosales. Empezó a ir con su padre y le empezó a entrar el gusanillo por las carreras de caballos. Le hizo contrato de aprendiz Fulgencio de Diego. Era muy buen estudiante y tenía becas por sus resultados académicos, pero el veneno de los caballos ya lo tenía dentro.”
¿Cuándo entra en La Zarzuela y con quién?
CB: “Se vino junto a su primo Jesús Martín, que también logro buenos resultados en pista, a probar en La Zarzuela. En aquella época directamente entrabas a trabajar con un preparador y se hizo cargo de su contrato Agustín García, del que tenemos un gran recuerdo.”
¿Cómo os conocisteis?
CB: "Los chicos y chicas de nuestra generación teníamos mucha relación. Nosotros íbamos mucho con los hijos de Juan Vicente Chavarrias y de Marcos Carrasco. En verano nos juntábamos con Christian y Mauri y con Juan Luis y Jorge Maroto. Éramos todos amigos de chavales y a ese núcleo se unieron Jesús y Jose Carlos. Ahí nos conocimos, siendo unos chavales".
Se casó con Carmen Balcones, otro apellido histórico de nuestras carreras de caballos, hija de Antonio Balcones, con 23 años y ella con 19. Una niña. Tuvo a Carlos Fernández Balcones, vaya origen, que tuvo que hacerse cargo de la cuadra de su padre, de forma precipitada, cuando estaba preparándose concienzudamente con Christian Delcher en Francia (enlace entrevista a Carlos Fernández del 5 de marzo 2020).
Empezaremos con su época de jockey. Alcanzó 191 victorias encima del caballo en nuestro país. Debutó un 19 de septiembre de 1976, con 16 años, a lomos de CARTAGUA, una yegua de Agustín García con un peso de 49 kilos. Hay que recordar que Jose Carlos era de complexión alta para esta profesión, medía 1,67.
Su primera victoria no se hizo esperar, en su segunda monta a lomos de FLYING TAJ también de Agustín García el 12 de octubre.
CARMEN BALCONES - “Agustín García le trató muy bien. Enseguida vio que era un chaval muy responsable y confiaba en él”
(foto archivo de Carmen Balcones)
1977 - Logró 3 victorias. 2 para Agustín y 1 con RULETA, una yegua de Paquito Galdeano que ere muy rápida y tenía buen nivel.
1978 - Sólo 1 triunfo con CUATRO DOBLE, de la cuadra Dominó y preparado por Juan Rosell.
1979 - 7 victorias, todas en La Zarzuela, 3 de ellas para Juan Campos con 2 de sus caballos estrella. BERTHALAY y el rey de Pineda, LE PONT D´ASSON donde ganó un Francisco Cadenas.
1980 - 10 carreras ganadas. Obtiene su primera victoria con una clasuda yegua de Jesus Méndez, MANSELLA. Se desplaza al coqueto y tristemente desaparecido Hipódromo de El Saler donde consigue pasar 4 veces por ganadores. 3 de esos triunfos para el patio de Angel Imaz.
1981 - Es su periodo en el servicio Militar. Lo salda con 4 triunfos pero con ejemplares de mucha calidad. BARILOCHE, con quien gana la Poule, y NAVALKAR, el velocista y el fondista de Eduardo Fierro, y 2 victorias para D.Luis Maroto con 2 de sus caballos estrella, el ex Rosales COLOSO con los colores de la cuadra Levante con el que consigue nada menos que el Memorial Duque de Toledo, y EQUUS, un galopador machacón.
CARMEN BALCONES: “Le pilla el golpe de estado en Valencia. Haciendo la mili y encontrándose las calles de Valencia llenas de tanques a las órdenes del General Milans del Bosch. Se hizo muy amigo con posterioridad de un hijo del general, que tenía caballos de raid. Fue increíble que montando tampoco lograra 4 victorias y entre ellas Poule y Memorial. Le valió para firmar contrato con la cuadra Levante de Antonio y Gonzalo Caro. Montó a una yegua muy buena, SHAGRINA, donde creo que en Dax, quedó 2ª de una prueba de nivel.
Con Don Luis Maroto fue con quién aprendió todo sobre las carreras. Toda la familia le estaremos siempre agradecido por haber tratado tan bien a Jose Carlos. Igual de profesional y buena persona es su hijo Juan Luis.”
(foto archivo de Carmen Balcones)
EDUARDO FIERRO - ¿Por qué le das la monta de BARILOCHE en la Poule a Jose Carlos?
“Íbamos a contratar un jockey inglés. Una semana antes de la carrera me dice Agustín, no contrates a nadie. Va a montar a BARILOCHE un soldado. Yo sorprendido le repito ¿Un soldado? Me dice sí. Lo va a montar Jose Carlos que está haciendo la mili y le dan permiso y lo va a montar él. Pues nada de acuerdo, lo que digas, que lo monte el soldado…Y ganó BARILOCHE con el soldado encima.”
¿Cómo se gestiona el tener 2 cracks como BARILOCHE y HABIT que coinciden en el tiempo y de la misma distancia?
“Pues es una suerte que no se repite en la vida. Increíble. La verdad que se complementaban muy bien. HABIT salía en punta y si no le atosigaban, no le cogían y si iban a por él, BARILOCHE les remataba.
HABIT era un caballo algo despatarrado. Como anécdota decir que en la víspera de su debut se le escapó a Agustín. Pensábamos que no iba a hacer nada por el desgaste. Le contó Agustín lo que había pasado con el potro y que le diera un recorrido tranquilo. Pues debuta y gana. Ahí nos dimos cuenta de que iba a ser muy bueno. Tenía una acción muy larga.
HABIT tenía un pequeño problema, al cambiar de mano daba un salto y parecía que se paraba. Carlos le conocía perfectamente y lo gestionaba a las mil maravillas.”
¿Cómo se os ocurrió correr el General Franco en 2.200 metros?
“Un hermano mío se empeñó en correr la carrera. Nos había dicho Agustín, si queréis correr alguna carrera en particular, decírmelo con tiempo y preparo el caballo para la distancia que sea. Se lo dijimos. Le preparó y ganó en 2.200. Algo parecido nos pasó con el Memorial. Aquí fue Agustín el que dijo de correrlo. Yo como siempre aceptaba la opinión del entrenador. Corrió el Memorial muy dignamente y acabó 5º. Al terminar la carrera me dice Agustín, le ha sentado fenomenal la carrera, la semana que viene corremos el Blasco… Le dije evidentemente que si estaba loco, pero le hicimos caso… y ganó el Blasco.”
¿Cómo fue la relación con Jose Carlos y su familia?
HABIT y Carlos tenían el mismo carácter y se compenetraban muy bien. Sólo le he visto cabreado en el Gobierno Vasco cuando le pasa Claudio con BARILOCHE. La relación siempre ha sido espectacular. Carlos tenía una característica en su forma de ser que es que nunca te mentía. Era muy responsable, no bebía, ni fumaba. Vivía por y para su profesión. Su hijo Carlos ha heredado esa condición. Tenemos mucho aprecio a la familia.
1982 - 12 victorias. Empiezan a llegar las victorias de forma regular para el patio de Luis Maroto. COLOSO, NOUVELLE TERRE, CASTILLA (2) le excepcional velocista de la cuadra Aragón y ZAMBIA (2) muy brillante corredora de la añorada generación Z. Consiguió su primer triunfo en Pineda sobre MONEDERO FALSO de Pepe Barderas.
CARMEN BALCONES - “Hay una anécdota es que él montaba a CASTILLA y también entrenaba a BARILOCHE, que en esos momentos eran rivales en pista. La relación con Agustín García, que es el padrino de mi hijo Carlos y con Don Luis, era de plena confianza. Cuando nos casamos tenía contrato con Miguel Alonso”
COLOSO nacido en 1975 por BLAKENEY y CELESTIAL RIVER por FORLON RIVER. Corrió en 44 ocasiones con 8 victorias y 24 colocaciones. Ganó el Corpa y Memorial Con nuestro protagonista.
CASTILLA nacida en 1977 por RUBRIC y KISKAS por RIBOT. 7 victorias y 12 colocaciones en 25 actuaciones.
ZAMBIA nacida en 1980 por ROCHETTO y LUCKY NUMBER 4 triunfos y 3 colocaciones de 12 carreras disputadas.
1983 - 16 triunfos. 8 victorias en Pineda. 3 carreras ganadas con una de sus yeguas talismán, BARAZONA criada por la Yeguada Las Cuevas. Yegua propiedad de Emeterio de Miguel y posteriormente de la cuadra Torrejón.
BARAZONA nacida en 1980 por RHEFFISSIMO y RUN ALICE RUN por RUNNYMEDE. 11 carreras ganadas y 21 colocaciones en 44 salidas a pista.
1984 - Completa su mejor temporada como jockey ganando 23 carreras. Es el año de HABIT. Logra 6 triunfos con el caballo de Fierro entrenado por Agustín García. Ese año gana con un magnífico ejemplar SKYCOLT. Empieza a montar con frecuencia para las sedas del Duque de Alburquerque y gana con WHITE LIGHT, SAJONIA y FUTBOL que figuraban a nombre de Juan Campos. También empieza a montar y ganar para Cielo de Madrid, que preparaba Ovidio Rodriguez. Gana 2 con GUGU y 2 con BRACAMONTE.
HABIT y BARILOCHE (foto archivo de Carmen Balcones)
HABIT nacido en 1981 HABITANCUM y ADITCHA por TRAC. 27 actuaciones 14 victorias y 5 colocaciones. 12 triunfos y 4 colocaciones con Jose Carlos en la silla.
CARMEN BALCONES - “Como jockey hay 2 caballos que marcaron su carrera, HABIT y FINNISSIMO. Tras el paso por el patio de Luis Maroto vuelve con Fierro y con Agustín García. Firma también contrato con el Duque de Alburquerque. La firma fue un apretón de manos y duró 3 años sin necesidad de ningún papel firmado. Su mano valía más que cualquier contrato firmado y lo respetó año tras año. Jose Carlos iba todos los martes a la finca de El SOTO a montar los lotes”.
(foto archivo de Carmen Balcones)
1985 - Consigue pasar en 13 ocasiones por ganadores. 2 con su fiel HABIT y victorias con los de Edif CAMPOMANES y JAKARTA. Consiguió ganar 3 para el Duque con KAMARJIT, ALLAH y SAJONIA.
CARMEN BALCONES - “Fue una época muy bonita. Nuestra relación con la familia Fierro ha sido maravillosa. Eduardo y su mujer María Angeles han sido parte de nuestra familia. La relación iba más lejos a la de propietario-jockey o propietario-preparador. Siempre han estado apoyándonos tanto con Jose Carlos como ahora con Carlos”.
HABIT Premio Copa Radio Intercontinental batiendo a Bariloche. (pduero y fylo canal youtube)
(foto archivo de Carmen Balcones)
1986 - Muy buena temporada cerrada con 18 triunfos. 4 con HABIT entre otras el Dirección Gral de la Producción Agraria (GIII).
Y el Premio Antonio Blasco
Además del General Franco sobre 2.200 metros.
CARMEN BALCONES - “Hay una victoria que no olvidaré en la vida. Fue la de HABIT en el premio General Franco donde ganó no siendo favorito por la distancia tan larga a la que se enfrentaba y que coincidió con el nacimiento de mi hijo Carlos el 2 de Mayo de 1986”
Y otras 4 victorias con otro caballo con el que marcó época, FINISSIMO, el magnífico hijo de Rheffissimo del Duque de Alburquerque. Ganando el Premio Volvo.
(pduero y fylo canal youtube)
Y acabando 2ª de la Copa de S.M. El Rey tras la magnífica Hunting Star.
(pduero y fylo canal youtube)
FINISSIMO, nacido en 1983 por RHEFFISSIMO y ELLA por QUY. 5 triunfos 2 colocaciones de 9 carreras disputadas, todas conducido por Jose Carlos.
CARMEN BALCONES - “FINNISSIMO es el otro caballo de su vida como jockey. Sólo le montó Jose Carlos. Era una naravilla de ejemplar. Siempre luchaba hasta el final”.
FINISSIMO (foto archivo de Carmen Balcones)
1987 - 14 carreras ganadas. Logra una victoria para los colores de Rosales con EL GRAN CONDOR en Pineda. Le hizo una ilusión especial pues sus orígenes están allí, en Alcorcón y en la Venta de la Rubia. Vuelve a pasar por ganadores con FINISSIMO y un gran caballo de la cuadra Alazán, RAZONABLE. Dobla triunfo con 2 muy buenas potras LA POTITA de Conchita Mínguez y SHAGRINA, de la cuadra Levante.
RAZONABLE (foto archivo de Carmen Balcones)
1988 - 6 victorias. Pasa por ganadores con un gran velocista de Conchita Mínguez, MATRACO y gana para otros colores emblemáticos de esta década MIAMI SUN de la cuadra Alborada en Lasarte. Monta en carreras de vallas y gana en su debut con APLAUSO.
(foto archivo de Carmen Balcones)
CARMEN BALCONES - “Tenía contrato con la cuadra Alazán. Tuvo un problema con Román que no le quería dar la monta en el Gran Premio de Madrid. Antes de la carrera rescindieron el contrato y en verano se fue con Conchita Minguez a Lasarte tras haber ganado el Martorell con La Potita. Tenía Conchita un caballo americano, magnífico, con el que ganó Jose Carlos la preparatoria del Gobierno Vasco, MATRACO. No le montó en la prueba principal del verano porque tenía también la posibilidad de montar a un caballo de la cuadra Alborada. En definitiva, que tras entrenar a MATRACO, ganar la preparatoria, no se subió en él en el Gobierno Vasco y ganó por 9 cuerpos. Así son las carreras…”.
MATRACO (USA) nacido en 1985. GLOBE y CEASE FIRE por MISSILE. 2 victorias y 1 colocación en sólo 5 salidas.
MIAMI SUN (URE) nacida en 1985. MIAMI SPRINGS y SOUSHEEN por BALLYMORE 6 victorias y 13 colocaciones de 25 salidas.
1989, 1990- 15 triunfos con 2 victorias para los colores de la entrañable cuadra Machín con TEMBLEQUE y SOUL MAN que figuraban a nombre de Cristo Mediina.
1991, 1992- 23 carreras ganadas en ese bienio montando fundamentalmente para A.F. Sánchez con quien gana 16 carreras.
CARMEN BALCONES-“ En esos años había firmado contrato con la cuadra Palazuelo que entrenaba Angel F. Sánchez”.
1993, 1994- 18 victorias. Logra ganar con un gran caballo de Joanes Osorio, KING COBRA y gana 7 carreras con caballos del patio de Angel F. Sánchez.
KING COBRA (GB) ARDROSS y SIBLEY por NORTHFIELDS 24 salidas con 4 victorias y 8 colocaciones. Con Jose Carlos ganó la preparatoria del GPM que posteriormente ganaría con Pat Gilson batiendo a Toba.
1995, 1996 7 triunfos con A.F.Sánchez, Gerardo Villarta y Paquito Galdeano con quien logra su último triunfo con SANTOLINA el 20 de julio. En el 96 empieza su faceta como preparador. En el 97 y 98 monta 10 carreras, fundamentalmente caballos entrenados por él.
Su última salida a pista fue en una carrera que se programó en Antela en 2011, para jockeys retirados. Se subió en BURLON, de la Yeguada Cortiñal y se fue al suelo junto a Teo Callejo.
CARMEN BALCONES-“ Fue una carrera para jockeys retirados que creo que organizó Jose Carlos Lopera. El montaba lotes todos los días y se cuidaba mucho. El caso es que nos fuimos de excursión a Antela porque mi hijo Carlos también montaba en esa jornada y acabamos en urgencias en el hospital con la clavícula rota. Una odisea”
JOSE CARLOS FERNÁNDEZ-PREPARADOR
En 1996 da el salto hacia la preparación de caballos de carreras, alterna con alguna monta suelta, fundamentalmente a caballos preparados por él.
¿Quién le ayuda en esos primeros pasos como preparador?
CARMEN BALCONES - “Él en verano se va a Lasarte con caballos de Gerardo Villarta y se les da muy bien y ganan bastantes carreras. El ya veía que como jockey las oportunidades se iban acabando. Hicieron muy buena temporada y le llega por parte de Jose Luis Martínez la Yeguada Casas, más la cuadra Comansi y alguna otra en la que teníamos participación. El caso es que damos el paso y coincide con el cierre de La Zarzuela.”
Debuta en Lasarte el 12 de mayo con KRISTOLON, caballo que le va a dar muchas alegrías. Sería el ejemplar con el que conseguiría su primera victoria en el hipódromo donostiarra con la monta de Ivan Borrego el 16 de junio. En esa época corrieron para él, a parte de KRISTOLON, MISS WOMAN, CHECK UP, ESCAROLA e ILUSTRADA.
En el 97, ya con el cierre del hipódromo de La Zarzuela
¿Cómo llevasteis el cierre?
CARMEN BALCONES - “Fue muy duro. Horroroso. Los primeros pasos como entrenador son muy difíciles te tienes que hacer un nombre y coincide con el cerrojazo de Sarasola. Tuvimos que tirar de ahorros y luchar mucho en una época tremendamente complicada. Mi hijo estaba en la escuela en Madrid y aguanté aquí hasta que finalizó los estudios Carlos. Empezar con 2 caballos e intentar hacerte un nombre es complicadísimo.”
Se le añaden DON FERNAN, KALDEA, KALIUM y BELLA BOLA. KRISTOLOM consigue una nueva victoria.
Llegan caballos de Rio Cubas.
El 98 y 99 logra 16 victorias en Lasarte, Cantabría y Pineda. Destacan DAIANA, que gana 7 carreras, 2 KRISTOLOM y 2 KALIUM.
Con el cambio de siglo no hay luz sobre la posible reapertura de La Zarzuela. Es una época muy dura. En el 00 y 01 gana 8 carreras. 3 de ellas con José Luís Martinez con la yegua KORDURA en Lasarte. Primeras victorias con el jockey madrileño. Volverán a juntar sus caminos y las victorias con la reapertura de Madrid.
CARMEN BALCONES - “Trabajaba con caballos árabes que ayudaban para hacer caja. Conoció a Antonio Sarabia que le ayudó mucho en sus inicios y hasta el final de sus días. Les estamos eternamente agradecidos. En esa época luchábamos por las 6ªs carreras, que eran siempre las segundas partes del hándicap.”
Del 2002 al 2005 consigue 17 triunfos. Logra 3 victorias con CHUMACERO y OLMEDO, y dobletes con ZARAUTZ y ALEXI.
(foto archivo de Carmen Balcones)
CARMEN BALCONES - “En 2005 se empieza a hablar de la inminente reapertura y Antonio Picado, estando en Lasarte le hace una oferta que no podía rechazar y se viene a Madrid a entrenar los caballos de la Yeguada Cortiñal y los de Rio Cubas de la familia Sarabia”.
2006 Es el año de la luz al final del túnel. 8 victorias. Se consigue que el hipódromo de La Zarzuela retome las operaciones y en primavera abre sus puertas. Consigue ganar su primera carrera en Madrid con MISS FILLY. Se produce un hecho relevante que provocará que Jose Carlos pase a ser un preparador puntero. Ficha por los colores rojos de la Yeguada Cortiñal de Antonio Picado y Juanma Loro. Consigue su primera victoria en Mijas y Dos Hermanas y en invierno triplica victoria en el hipódromo nazareno un caballo que sería franquicia en su historia. Hablamos de TRUENO NEGRO. En el siguiente video se puede ver la victoria en Dos Hermanas de TRUENO NEGRO.
(pduero y fylo canal youtube)
TRUENO NEGRO y SLIPLODGE gemela del 1er. Gran Premio Claudio Carudel. (bigmanturf)
Jose Luis, cuéntame cómo era trabajar con Jose Carlos. Ganaste 2 estadísticas en el 2006 y 2007 con él.
JOSE LUIS MARTINEZ - “Para mi en lo personal era un referente, como lo fue Florentino González. Eran espejos en los que yo me miraba. Como jockey y compañero tuve una buenísima relación con él. Nos cambiábamos muy cerca y el tenía una taquilla al lado mío que compartía con Diego Martínez. Tuve una relación muy cercana. Como jockey era muy elegante. No abusaba de la fusta y respetaba mucho a los caballos.
Cuando se hace entrenador, Jose Antonio Casas un propietario de Orense me pregunta que a quién le recomiendo como preparador y le doy el nombre de Jose Carlos, y pasa a entrenar a caballos de la Yeguada Casas, como BRIGANTIA. Con esa yegua ganamos los dos, 3 carreras seguidas en Dos Hermanas. Con esto te quiero decir que he estado muy cerca de Jose Carlos desde que comenzó como entrenador. Recuerdo que con CHUMACERO ganamos su primera carrera en Francia.”
- TRUENO NEGRO. Fue un caballo referente para los 2. ¿Cómo era en el día a día y en carreras?
JOSE LUIS MARTINEZ - “Lo compró Antonio Picado junto a SLIPLODGE y PEINTRE ARKA al Aga Khan. TRUENO NEGRO vino sin debutar y estuvo con Ovidio, enseguida pasó a Jose Carlos con quién debutó. Era muy bueno en el box y en carreras. Era un animal muy noble, al contrario que SLIPLODGE que sabía latín y era muy insoportable de carácter. En Dos Hermanas ganamos 3 carreras seguidas en invierno y se veía que era un caballo muy superior a sus rivales. Lo debía demostrar en Madrid y así lo hizo.”
- El 1er Carudel.
JOSE LUIS MARTINEZ - “Fue un día especial. Salió la carrera tal y como lo planteamos. Jose Cerqueira salió delante a buen paso y yo iba 4º o 5º por los palos. Al entrar en la recta da un tirón Jose y yo sigo detrás de él por los palos. Cerqueira se va a la calle 2 y paso muy fuerte por el interior. Hicimos la gemela. La alegría de todo el equipo fue tremenda.
El primer año Claudio encargó los trofeos y dio una fusta para propietario, entrenador y jockey. La conseguimos Jose Carlos y yo. Nunca más se dio ese trofeo.”
2007 - Es el año del definitivo despegue de José Carlos hacia los puestos top entre los entrenadores. Consigue 32 victorias y queda 2º en la estadística anual de preparadores dándose la paradoja de que gana más carreras que el vencedor de la misma, Mauri Delcher, que consigue 28, pero con más dinero conseguido. La Yeguada Cortiñal gana con REDDY BOY, SLIPLODGE, SCHUMACHER,FLOW BOY, BULERIA,BLACK LAKE, OSADO, SHER LOVE y como no, TRUENO NEGRO, que gana 3 pruebas, 2 en Madrid y 1 en Lasarte. Consigue entrar en bandera en el primer Gran Premio Claudio Carudel. Montado por José Luis Martínez y llegando 2º SLIPLODGE con José Cerqueira, en una perfecta carrera de cuadra.
Victoria de Sliplodge con Jose Luis Martinez (pduero y fylo canal youtube)
JOSE LUIS MARTINEZ - “Ganamos la estadística de propietario, criador, preparador y jockey. Fueron dos años muy buenos. Luego en el 2008 me caí con REVELATION que era de Cortiñal y la entrenaba José Carlos.”
TRUENO NEGRO (FR) 6 victorias y 7 colocaciones de 16 apariciones. Nacido en 2003 por GRAND LODGE y ALTAMIRA por HIGHEST HONOR. Ganador del primer premio Claudio Carudel en bandera con SLIPLODGE. 3º del Gobierno Vasco tras el francés Chalusset y Solita.
2008 - Es el año de la culminación de tanto trabajo realizado. Consigue ganar la estadística de preparadores con su record de victorias, 39, por delante de Roberto López, que también nos dejó cuando no le correspondía. Este año se produce la primera victoria de su hijo CARLOS FERNÁNDEZ sobre SLIPLODGE, en carrera de amateurs. Los jockeys que le ayudaron a lograr ese hito fueron fundamentalmente José Luís Martínez, José Carlos Cerqueira, Claudine Cazalis y Julien Grosjean. Es el año de PEINTRE ARKA que ganó en 2 ocasiones y acaba 2º de Sky Crusader en la Mijas Cup, la prueba de mayor dotación del programa español.
1ª Victoria de Carlos Fernández con SLIPLODGE (foto archivo de Carmen Balcones)
Victoria de Camuray en Mijas con Claudine Cazalis. (pduero y fylo canal youtube)
Victoria de Rubens con Jose Luis Martínez en el Premio Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación. (pduero y fylo canal youtube)
Victoria de Nadal en Dos Hermanas con Jose Luis Martínez. (pduero y fylo canal youtube)
PEINTRE ARKA y las Mijas Cup.
PEINTRE ARKA (FR) PEINTRE CELEBRE y MRS ARKADA, por AKARAD 8 victorias y 13 colocaciones de 30 actuaciones. 2º de la Mijas Cup.
JOSE LUIS MARTINEZ - “Era nuestro caballo de referencia. Vino con muchos achaques pero dio muy buen valor. Le pedí a Jose Carlos volver a la competición montándole. Era muy docil y sabía su oficio. Reaparecí con él haciendo 2º tras la avería que me hice. Era el estandarte de la cuadra para las carreras importantes de distancia. En la Mijas Cup nos bate un alemán, pero el caballo corrió fenomenal. Pagaba cre recordar que 100 a 1 como ganador. No tuvimos posibidad de ganar pero lo dio todo PEINTRE ARKA.”
2009 - Logra 35 triunfos y acaba 3º en la estadística de trainers tras Mauri Delcher y Roberto López. Se recorre la península ganado en La Zarzuela, Antela, Lasarte, Mijas, Dos Hermanas y Sanlucar. Es la última temporada en que entrena a Cortiñal.
2010 - Gana 25 pruebas y destaca ALHAPRINCE que gana 3 carreras para los colores amarillos, caballo muy útil que venía del patio de Cortiñal.
2011 - 23 triunfos en este año. Logra su primera victoria en Lasarte CELTIC ROCK.
2012 - Repite resultados con 23 victorias. CELTIC ROCK gana. Se hace cargo de la cuadra Magaña y dobla triunfos GIGGOLO STAR y COLORIN con Carlos Fernández en los estribos.
Háblame de CELTIC ROCK.
JOSE LUIS MARTINEZ - “No le debute yo, lo hizo Jeremy Crocquevielle porque yo montaba a MONTE NAPOLEONE a 2 años. A 3 años ya nos juntamos. Celtic acusó la temporada a 2 años porque el era más atrasado y por calidad corrió a 2. El era muy bueno en el box, tenía buen carácter y se le veía clase, pero se desgastaba muchísimo en los recorridos. El caballo a 3 años no estaba del todo cuajado. Jose Carlos se inventó una táctica con él. Las 5 carreras primeras iba sin látigo y si lo llevaba, no lo usaba. Recuerdo en la Poule que gana Oscar con Nuredin íbamos los 2 muy atrás penúltimo y último.
Eduardo pensaba era de más distancia, pero tiraba mucho en los recorridos, no se relajaba y así era imposible que hiciera los metros. En Lasarte le probamos en 2.000 y quedó 2º de una yegua de Bering. Ya en Dos Hermanas empezó a ir en punta e iba más cómodo y sin desgastarse. Ganamos 2 en Sevilla y a 4 años explotó como el crack que era.
José Carlos hizo un trabajo de artesano con él. Fue muy progresivo, le dio tiempo. Fue su obra maestra”.
EDUARDO FIERRO - “Formamos la cuadra Habit que eran de mi mujer y mis hijos. La idea de darle los caballos a Jose Carlos fue de ellos. Me dijeron, le conoces, es honrado y ya está demostrando que es un magnífico preparador. Compramos a CELTIC ROCK del que me enamoré al verle y para adelante”
EDUARDO FIERRO - “Debuta con Jeremy en punta y gana. Para el Gran Criterium me dicen que va ir recogido. Como dice Jose Luis yo estaba empeñado en que era de 2 curvas y no millero. Por una vez acerté.”
Las carreras contra Abdel.
JOSE LUIS MARTINEZ - “Coincidieron 2 cracks en el tiempo. Abdel era más millero, pero tenía tanta clase que nos batió en la Copa de Oro pasándonos a 50 metros de meta. Creo que la mejor distancia de los 2 estaba alrededor de los 2.000 y ahí le batimos en el Duque de Alburquerque y en el Grupo III en Burdeos.”
El Andre Baboin, Cuéntame sensaciones.
JOSE LUIS MARTINEZ - “Fue muy emotivo. Me quedo con el abrazo que nos dimos Jose Carlos y yo al acabar la carrera. Sabíamos de donde veníamos, todo el trabajo que hicimos con él, todo el proceso que nos había llevado a correr un grupo en Francia. Fue increíble y lo recuerdo con muchísimo cariño.”
EDUARDO FIERRO - “Después de que nos batiera por poco ABDEL en la Copa de Oro decidimos seguir el programa que teníamos y fuimos al Andre Baboin. Nos vamos para Burdeos y ya en el hipódromo me dice Carlos, sólo me ha saludado el entrenador inglés, los franceses, ninguno. Ahí queda la cosa. Las órdenes a Jose Luis fueron, tu conoces el caballo, el hipódromo y a los rivales, hazlo como sabes. Salió a pista y me voy a taquillas. Les dije a los chicos de la cuadra, yo apuesto en vuestro nombre. Me vio un francés apostar, me preguntó y le dije que era el propietario y cambio todas sus apuestas y las puso al español. En definitiva, ganamos tras una monta prodigiosa de Jose Luis y al ir a taquillas el francés no paraba de darme las gracias. El dinero que ganamos en apuestas, que fue bastante, se lo di a Jose Carlos para que lo repartiera entre todos los de la cuadra y me dijo, lo primero que voy a hacer es invitar al inglés. Así era Jose Carlos”
2013- 15 carreras ganadas Giggolo sigue ganando y se le une el guapo Robertino Star y se produce la explosión del crack de Eduardo Fierro. CELTIC ROCK gana 4 pruebas. Se destapa el hijo de Rock of Gibraltar y gana el premio de la Asociación de Hipódromos, el Memorial Duque de Toledo ante Abdel y hace su mejor carrera en el Premio Andre Baboin donde corriendo de punta a punta en una da las carreras típicas de Magic Martínez de espera en punta aguantó todos los ataques y volvió a superar a su eterno enemigo Abdel.
Foto de Rafael Lorente
Video de su victoria en el Memorial Duque de Alburquerque batiendo a su gran rival Abdel el 28 de abril de 2013
Memorial Duque de Alburquerque (turf por Maspalomas)
Premio Asociación de Hipódromos. (Turf por Maspalomas)
9/10/2013 Prix Andre Baboin - GIII (Celtic Rock primero), (turf por Maspalomas)
CELTIC ROCK Nacido en 2009. ROCK OF GIBRALTAR y LUNA CELTICA por CELTIC SWING 10 victorias 11 colocaciones de 24 salidas. Semental en Cantogordo en la actualidad. Ganador del Andre Bobain (G III) en Burdeos. 4º en Longchamp en La Coupe (G III). Ganador del Memorial Duque de Alburquerque en 2 ocasiones, del Asoc. De Hipódromos y del Reapertura.
FOTO DE Rafael Lorente
2014 - Último triunfo de CELTIC ROCK. Se une la cuadra Hispánica con victorias de CAÑADIO, HISPANICO y su última victoria con WINKL SIDE ese desdichado 12 de septiembre, día del GPSS, en una 1ª parte de hándicap, con su compañero de éxitos, José Luis Martínez.
¿Cómo viviste ese día?
JOSE LUIS MARTINEZ - “Trabajamos la mañana del día anterior y al acabar el entreno me dio los colores de Hispánica porque él no iba a viajar a San Sebastián. Por la tarde me llamó y tuvimos una conversación larga porque Eduardo Fierro se llevaba a Chantilly a Celtic Rock al patio de Dupré, junto con los caballos del Aga Khan. Tuvimos una larguísima conversación de muy buen talante y nos felicitamos los 2 porque habíamos hecho un trabajo inmejorable con el caballo. Fue una labor artesanal la de Jose Carlos con él. Yo siempre le llamaba trainer y la verdad, es que estábamos muy contentos. El caballo iba de Madrid a Chantilly, que más podíamos pedir. Le dije trainer, lo hemos hecho lo mejor que hemos sabido y nos ha salido muy bien. Ahí acabó la conversación.
El día siguiente me levanto para ir a Lasarte y me encuentro un mensaje en el móvil de Josete Vázquez diciéndome que le llame que el Jefe se ha muerto… No daba crédito. Si habíamos estado hablando durante más de media hora por la noche. Imagínate mi estado de ánimo. Paré 5 veces en carretera. No tenía ninguna gana de viajar y menos de montarme a caballo. Estaba absolutamente destrozado. Pero para que veas que nada tiene sentido, ese día monté 4 carreras y gané 3 y un segundo. No hay ninguna lógica en el deporte ni en la vida. No podía ni levantarme. Pude homenajear a Jose Carlos con WINKL SIDE. Al final es lo que hubiera querido Jose Carlos, que viajara, que montara y que ganara. Los caballos es lo que nos mueve, es nuestra pasión y al final son quien te dan fuerza para superar estos momentos horrorosos.
No quiero dejar de mencionar a Juanan de Lasarte. Fue quien bajó el caballo a pista. Desde niño trabajaba los veranos en la cuadra con Jose Carlos haciendo camas, bajando caballos y Jose Carlos le enseñó a montar. Era como su ahijado donostiarra. Coincidimos con WINKL SIDE en uno de nuestros peores días y recuerdo que le mandé la foto que seguro que guarda en un sitio muy especial.
WINKL SIDE 12 septiembre 2014 (foto archivo de Carmen Balcones)
Tengo mucho cariño a Celtic. Para mí es especial. Le sacamos el 100% al caballo y el animal nos lo dio. Además, debo agradecer a Eduardo que me permitiera montarle posteriormente en un Listed en Longchamp para el preparador francés.”
EDUARDO FIERRO - “LLevabamos un año dando vueltas a que CELTIC ROCK se fuera a París. Les dije a Carlos que el iba a cobrar su porcentaje de lo que ganara el caballo y a Jose Luis que lo iba a montar.Sólo pudimos cumplir la mitad de la promesa. Carlos se nos fue”
Ha sido un placer bucear en la historia de Jose Carlos Fernández Rodriguez. He podido conocer a Carmen Balcones, un encanto de mujer, todo cordialidad y amante de las carreras de caballos. Siempre en la sombra. Mujer de jockey y preparador, madre de jockey y preparador y ahora abuela, abuelona molona, de una niña con pedigrí turfístico. Rodriguez Burgueño Balcones. Ahí queda eso.
He disfrutado charlando de caballos con un turfman, un señor, como es Eduardo Fierro. Una persona que ha tenido la suerte de tener cracks en sus cuadras como BARILOCHE, HABIT, PALAMOS,IVORY LAND, CELTIC ROCK o KARLSBURG. Pronto vendrán otros. Quizás un hijo de KARLSBURG y Céltica. Te lo mereces.
Hemos podido ver la emoción de un jockey apasionado con su profesión y con AMOR, con mayúsculas, por los caballos. Un hombre que se emocionaba recordando ese trágico 12 de septiembre de 2.014 cuando un derrame cerebral, montado sobre ENTRE DOS TIERRAS, dejó a su amigo en la pista de entreno de La Zarzuela.
Hemos conocido parte de la historia de un trabajador nato, siempre con una sonrisa en la boca, que se cuidaba hasta el extremo y que se desvivía por su profesión. No podíamos permitirnos el que quedase en el olvido una figura dentro de nuestros hipódromos. Aunque como dice Carmen “alguien no muere del todo hasta que falta el último que le conoció”. José Carlos era uno de los nuestros. Una figura irremplazable que con su simpatía y buen hacer nos daba una excusa más para querer a este deporte, a esta forma de vida. A las carreras de caballos. Gracias por todo José Carlos Fernández.