
BAAEED | Foto: Racing Post
Manuel de Luque
12 de agosto de 2022
Notas sobre el pedigree de BAAEED... y de HUKUM: la afinidad SEA THE STARS-KINGMAMBO y algo más
Si el criador está convencido de la idoneidad de un cruce, debería repetirlo al menos tres veces. Este consejo, que impartió entre otros Federico Tesio, trata de llamar la atención sobre el hecho de no desperdiciar con un solo intento la labor de estudio que requiere la determinación de un acoplamiento aparentemente afín. Los dados genéticos no siempre caen del lado bueno y en la cría se permite la trampa de repetir la tirada.
No sabemos si los responsables de Shadwell, la empresa de carreras y cría del difunto Hamdan Al Maktoum, tenía en mente esta idea de la repetición de los cruces al enviar su yegua Aghareed a cubrir al menos un par de veces por Sea The Stars, pero el caso es que los dados han caído del lado bueno -del lado excelente, cabe decir- en dos ocasiones. La primera, en 2017 con el castaño Hukum, que, entrenado en Lambourn (Reino Unido) por Owen Burrows para los famosos colores azules y blancos, ha ganado un total de nueve carreras, seis de grupo; el renglón más destacado de su CV, la victoria el pasado junio en la última edición de la Coronation Cup G1, aunque lamentablemente el animal se lesionó de gravedad. La segunda se produjo en 2018 con Baaeed, otro ejemplar de capa castaña, y actual divo del turf mundial, puesto al que se ha hecho acreedor tras haber ganado en sus nueve salidas a la pista tras sendas demostraciones de gran clase, aunque no es, como tampoco lo era su padre, un caballo exuberante en el esfuerzo.
Baaeed tiene actualmente el valor más alto del mundo, 128 puntos, en la clasificación de corredores de todo el planeta que elabora la International Federation of Horseracing Authorities (en la que Hukum, por cierto, tiene 121). Su historial comprende cinco victorias de G1, conseguidas consecutivamente en sus cinco últimas salidas a la pista: el Queen Elizabeth Stakes y el Prix de Moulin en 2021 y el Lockinge Stakes, el Queen Anne Stakes y el Sussex Stakes en la temporada actual. Baaeed, al que entrena en Newmarket (Reino Unido) William Haggas, defiende asimismo los colores de Shadwell, de los que actualmente es titular la jequesa Hissa, hija del Hamdan Al Maktoum. El caballo pondrá a prueba nuevamente su calidad el próximo 17 de agosto en el Juddmonte International Stakes G1; demostrada ya su altísima calidad en la milla, se enfrentará por primera vez al reto de los 2.000 metros.
Aghareed, la madre de estos dos ejemplares, pertenece a una línea femenina que fue incorporada a los efectivos de Shadwell en 1982 con la compra de la excelente corredora Height of Fashion. Esta yegua, de gran físico e hija de Bustino y de la doble ganadora clásica Highclere, fue criada por la reina Isabel II y defendió sus colores en sus cinco primeras carreras, en las que permaneció imbatida. Destacaron entre ellas el May Hill Stakes G3 y la Hoovers Fillies Mile G3 a 2años y el Princess of Wales Stakes G2 a 3. En esta última carrera, Height of Fashion ganó de punta a punta, dejó al gran fondista Ardross en tercer lugar y batió el récord de la milla y media en la pista de verano de Newmarket.
Después esa notable victoria, la yegua fue vendida a Hamdan Al Maktoum por un precio que oscila entre 1,5 millones y 2 millones de libras, según la fuente que se consulte. Parece que los responsables de la cuadra de la reina, cuyo director era entonces el Marqués de Carnarvon, consideraron que el aparatoso físico de Height of Fashion no le auguraba un buen futuro como reproductora. La yegua se ocupó de desautorizarlos de una manera bastante espectacular: dio once productos, entre ellos el espléndido campeón Nashwan, ganador de las 2.000 Guineas G1, Derby G1, Eclipse Stakes G1 y King George VI & Queen Elizabeth Stakes G1; los muy buenos Nayef (ganador de 9 carreras, entre ellas el Champion Stakes G1, el International Stakes G1 y la Dubai Sheema Classic G1) y Unfuwain (vencedor en el Princess of Wales Stakes y el Jockey Club Stakes G2, entre otras carreras; segundo del King George VI & Queen Elizabeth Stakes y muy buen semental) y cinco ganadores más, tres de ellos de carreras de grupo o listed,
La línea femenina de la que procede Height of Fashion se había incorporado a la yeguada real en 1933, año en que Jorge V adquirió en subasta, al precio de 3.000 guineas, un yearling hembra por Friar Marcuis que con el nombre de Feola consiguió para el rey dos victorias y tres colocaciones, entre estas un segundo puesto en las 1.000 Guineas G1 y un tercero en el Oaks Stakes G1. Como reproductora, Feola se convirtió en yegua base de la cría de la casa real, a la que dio diez productos, de ellos nueve corredores y siete ganadores. El más destacado fue la hembra Hypericum, una hija de Hyperion que ganó las 1.000 Guineas en 1946 y es la tercera madre de Height of Fashion.
Entre los ganadores que, aparte de los ya citados, engendró por la gran yegua de cría de Hamdan Al Maktoum está Bashayer, una hija del jefe de raza Mr. Prospector nacida en 1990, ganadora de dos carreras y colocada de listed. Entre sus productos, ninguno particularmente relevante, está Rahayeb, hija del muy brillante 2 años Arazi nacida en 1996 que ganó una carrera y produjo por su parte seis ganadores, entre los que sobresalieron dos: por un lado, Kareemah (Peintre Celebre), que se apuntó un listed en Francia, y por otro, y muy especialmente, Lahudood, hija de Singspiel que ganó cuatro carreras, entre ellas la Breeders’ Cup Filly & Mare Turf G1 y el Flower Bowl Invitational Stakes G1.
Lahudood le ha dado a Shadwell cuatro ganadores, entre los que se encuentra Aghareed, la madre de Baaeed y Hukum. Esta yegua es hija del excelente corredor y semental Kingmambo, un hijo de Mr. Propsector y la legendaria millera Miesque, y en su historial figuran dos victorias, una de ellas en el listed Prix de Liancourt.
A la vista de la calidad que Aghareed es capaz transmitir, es una pena de que de los ocho foals que ha parido, solo tres hayan llegado a las pistas: a los selectos Baaeed y Hukum se une Kasbaan, por Dansili, ganador de tres carreras en Reino Unido. La yegua tiene también una potranca de 3 años por Intello llamada Zaghareed que no ha corrido; Naqeeb, un 2 años macho por Nathaniel que tampoco ha debutado y un yearling, también macho, por Night of Thunder.
SeaThe Stars, el padre de nuestros protagonistas es uno de los nombres estelares de la historia de la raza. Hijo de Cape Cross y de la ganadora del Prix de l’Arc de Triomphe G1 y excelentísima yegua madre Urban Sea, el caballo de la familia Tsui ganó ocho de sus nueva carreras y a 3 años encadenó una espectacular secuencia de victorias en carreras de G1 que empezó en las 2.000 Guineas y terminó en el Prix de l’Arc de Triomphe con escalas en el Derby, Eclipse Stakes, Juddmonte International Stakes e Irish Champion Stakes. Ejerce como semental en el Gilltown Stud, la yeguada irlandesa del Aga Khan, y lo hace con singular éxito. En la fecha en que Baaeed ganó en Goodwood el Sussex Stakes (27 de julio), el caballo contabilizaba, según datos de Equiline, 1.134 foals, 773 corredores y 517 ganadores, de los cuales 95 son ganadores de stakes. Entre ellos, y aparte de nuestros protagonistas, hay animales tan buenos como Stradivarius, Taghrooda, Harzand, Sea of Class, Crystal Ocean, Sea The Moon, Cloth of Stars y Zelzal.
El cruce de SeaThe Stars con Aghareed, que tan buenos resultados ha dado, presenta, en su siete primera generaciones, los siguientes inbreedings (m indica que progenitor en cuestión aparece a través de un macho y h, que lo hace mediante una hembra):
Mr. Prospector 4m x 3m x 5h
Northern Dancer 5m x 5m x 6m x 6h
Native Dancer 7h x 6m x 5m 7h x 7m
Nasrullah 7m x 7m 7h x 6m x 7m
Sea Hawk 6h 7h
Herbager 7m x 6h
Princequillo 6h x 7h
Almahmoud 7h x 7h 7h
Turn To 7m x 7m
De todos ellos, quizá el más interesante, por cercano y por producirse a través de descendientes de ambos sexos, es el que hay sobre Mr. Prospector. Cumple también esta ultima condición, aunque un par de generaciones por detrás, la cuádruple aparición de otro reproductor primordial en el PSI contemporáneo, Northern Dancer. Curiosas, por menos habituales, las duplicaciones del gran caballo francés Herbager y de su hijo Sea Hawk.
El cruce básico del pedigree de Baaeed y de Hukum es Sea The Stars – Kingmambo, y la calidad de estos dos caballos de Shadwell, particularmente del primero, es un testimonio más de la fuerza de la combinación. La base de datos del Racing Post irecoge 14 corredores productos del cruce, de los que 11 han ganado y 4 de ellos lo han hecho en carreras de G1; unos datos sobresalientes. La página web Pedigreequery.com. cuya base de datos no es sistemática ni absolutamente fiable por cuanto que la nutren los propios usuarios, incluye 24 hijos de Sea The Stars con Kingmambo como abuelo materno. Los ganadores de G1 que ha dado el cruce son, aparte de Baaeed y Hukum, Zelzal, que sumó el Prix Jean Prat G1 entre sus cuatro victorias, y Cloth of Stars, vencedor en el Prix de Ganay G y de otras seis carreras.
El elemento de sus respectivos pedigrees que diferencia a estos cuatro caballos son, lógicamente, su abuelas maternas: Lahudood en el caso de Baaeed y Hukum; Opera Aida (Sadler’s Wells), en el de Zelzal, y Lingerie (Shirley Heights) en el de Cloth of Stars. Es interesante comprobar que las tres tienen en sus respectivos orígenes una línea, precisamente, de Shirley Heights. La similitud entre Lahudood y Opera Aida es aún mayor pues en las primeras generaciones de sus respectivos pedigrees comparten además los nombres de Sadler’s Wells, Raise A Native,.Mahmoud y Borealis.
El cruce de Sea The Stars y Aghareed que ha originado a Baaeed y Hukum presenta al menos otros tres puntos de interés que pueden explicar su potencia. Son estos:
La similitud en los pedigrees de Cape Cross, padre de Sea The Stars, y Singspiel, padre de Lahudood. Ambos descienden por línea masculina de Northern Dancer y sus genealogías comparten asimismo los nombres de Turn To, Never Bend y Sea Hawk (de cuyo padre, Herbager, Singspiel tiene una línea adicional).
Miswaki, padre de Urban Sea (a su vez, madre de Sea The Stars) y Kingmambo, abuelo materno de nuestros dos protagonistas son ambos hijos de Mr. Prospector y sus respectivas madres tienen ambas líneas de Nasrullah y de Princequillo, dos animales, a su vez, muy afines entre sí.
También hay líneas comunes, concretamente las de Donatello, Aurora y los padres de esta yegua, Hyperion y Rose Red, a través de líneas adicionales, en Espresso y Height of Fashion, aunque se destacan aquí más a título de curiosidad que de eventual influencia (no descartable en cualquier caso), pues la relación se produce en generaciones algo lejanas
Una última característica del pedigree de Baaeed y Hukum que merece destacarse es la presencia en las primeras generaciones del mismo de no pocas yeguas excepcionales, sea en la pista, en la yeguada o en los dos ámbitos. Están, y algunas ya se han citado, a Miesque, Urban Sea, Park Appeal, Ballade y su hija Glorious Song, y Height of Fashion. Toda esta acumulación de poder genético femenino augura para Baaeed cuanto menos un buen futuro como abuelo materno. En su papel de semental, dejemos un apunte: puede ser interesante cruzarlo con hijas de Deep Impact.