
Rafa Lorente
J.F.Díaz
11 de septiembre de 2022
Resumen 1ª jornada otoño Madrid, 11 septiembre. INÉS se lleva el Benítez de Lugo con un Martínez pletórico
El inicio de la temporada de otoño en La Zarzuela ha servido para presenciar una de las carreras mas emocionantes de lo que llevamos de 2022, con cuatro yeguas de calidad peleando el triunfo hasta la línea de meta, en unos doscientos metros finales repletos de emoción e igualdad, resueltas por corta cabeza a favor de INES y José Luis Martínez, por delante de SUPER TRIP, HARDPIA y TARENTELA.
La jornada se inició con una carrera para dos años no ganadores sobre 1.200 metros. Pronóstico abierto en un lote de diez, que dominó de principio a fin DISILLUSION. En su contacto con la competición en Lasarte no se dejó ver, pero lo de La Zarzuela ha sido otra historia. El hijo de MYBOYCHARLIE junto a José Luis Martínez ejercieron de tiranos, dejando a tres cuerpos a CASANDRA, compañera en la cuadra Mediterráneo y en la preparación de Alvaro Soto. La experiencia de BLUE MOON EYES le valió para cerrar el trío.
La segunda volvió a ser otra carrera de dos años, en este caso para debutantes. Nervios previos entre los 16 participantes, con muchos problemas para PAMPLONA y AURORITA para entrar en los cajones. Con los lógicos movimientos y algún que otro caballo perjudicado, HELHEIM se encontró en cabeza con toda la recta final por delante, con ROBLÓN cerca exhibiendo paso y potencia, lo que le bastó para ponerse en cabeza mediado el tramo decisivo.
Janacek y FARNESIO fueron avanzando y como el checo dijo al término de la carrera, su misión fue conducir al descendiente de Galileo y que tuviera la suerte de encontrar el hueco, algo que hizo mediada la recta, lo que unido a un buen cambio de ritmo le valió para ganar por delante de RUBLÓN y del guerrero PAMPLONA.
La tercera de la jornada reunía a un buen lote de tres años. MAGIC WARRIOR, segundo de la Poule y MAAMUR, segundo valor de los de la generación clásica, destacaban e hicieron buenos los pronósticos, con una cerrada lucha final, resuelto a favor del hasta ahora maiden hijo de Kodiac. Uno y otro descansaron en verano y han demostrado que les ha venido pero que muy bien. SOMETHING completó el trío, certificando su constante subida de valor. El caballo, entrenadores, propietarios y Jaime Gelabert merecían la victoria.
Los dos hándicaps desdoblados, curiosamente, depararon gemela de tres años. En la primera parte, AZUL se impuso con mucha claridad con la buena monta de Cristina Pérez, dando a Alvaro Soto uno de los dobletes de la jornada. VICENZO, a la distancia escoltó a la yegua, con EL BOSNIA arrancando muy tarde para completar el trío.
La segunda parte deparó la victoria de AMIL, doblete para Janacek y el primero para Arguinzones en el anticipado otoño madrileño. DAIQUIRYA hizo la gemela, pero a un par de cuerpos, pero demostrando que los apuntes del verano eran ciertos. KOHOOF ocupó el tercer escalón del podio. Por cierto, mal estado de la pista en la mitad de la recta.
El Ruiz Benítez de Lugo no defraudó. NAVIA marcó la punta, pero con cierta tranquilidad. KENNOCHA se dedicó a escoltarla, con SUPER TRIP marcando a HARDPIA, mientras que TARANTELA e INÉS viajaron tranquilas a favor de ritmo a cola del pelotón.
A 300 metros se vio que NAVIA no iba a poder resistir, acusando su presencia en la Copa de Oro, HARDPIA y Raúl Ramos se encontraron muy pronto en punta. Mientras, Julia Zambudio decidió esperar para que SUPER TRIP no atropellara y luego lo acusara. Mientras, las de Arizkorreta, se iban acercando por fuera. A lo suyo, recortando cuerpos y metros, esos que a la entrada de la recta se podrían acercar a los diez y veinte respectivamente.
Con todo por decidir, las cuatro yeguas se igualan. Fueron cien metros que encerraron distintas resoluciones. Primero parecía que era HARDPIA la que aguantaba, después que SUPER TRIP llegaba un tiempo, pero al final fueron INÉS y José Luis Martínez los que sellaron el salvoconducto de los ganadores antes que sus rivales.
Doblete de Mediterráneo, Martínez y Arizkorreta con el triunfo de esta buena hija de Camelot, que, sin duda, se merecía un triunfo así. Ahora la duda está en el Memorial (2.400 metros), Reapertura (1.600) o Román Martín (2.000). ¿Ustedes que harían?