Foto: Rafa Lorente
J.F.Díaz
31 de julio de 2022
Resumen de la 10ª jornada de verano Madrid, 30 julio. UROGALLO opta al reinado tras su tercera victoria consecutiva
Penúltimo sábado de carreras nocturnas en La Zarzuela y ni la fuerte tormenta caída un par de horas antes restó afluencia de público. De hecho, el agua ayudó a que la fibra fuera menos pesada que en jornadas anteriores, detalle que fue denunciado por los protagonistas.
Se inició el programa con el premio
Hermanos Páramo sobre 1.800 metros, reservado a amazonas y caballeros. A priori parecía imposible que HEADHUNTER mordiera el polvo, pero lo que parecía una táctica suicida de COSTA ESMERALDA se terminó por convertir en un triunfo holgado y hasta cómodo del castrado propiedad de Jacopo Tellini.
Sandra Giavarini no quería que su caballo saliera disparado de cajones y de hecho lo intentó que no lo hiciera, pero COSTA ESMERALDA salió desbocado y sin obedecer a su amazona, que viendo lo que se avecinaba decidió no entablar una guerra con el caballo y si acoplarse a su galope. Por detrás, ELAMIRR y HEADHUNTER, los otros caballos del lote,
se marcaban de cerca a la espera del rendimiento del puntero.
El problema para el que era fijo del día no fue otro que la muchísima distancia conseguida por COSTA ESMERALDA, que entró en la recta final con 15 cuerpos de ventaja y aunque se fueron reduciendo, en ningún momento peligró la victoria del de
M & M Racing. Décima victoria (cinco en hierba y otras tantas bien en arena o fibra, de 81 actuaciones).
La segunda carrera también estaba reservada a jinetes aficionados. Era el premio Javier Hidalgo y también eran tres los caballos participantes. TRESEFES de salida quiso imponer un ritmo duro para que se alargaron esos 2400 m de recorrido. Se sentía con fuerza y ganas, Las mismas que Pablo Laborde, que tras muchos meses fuera de España ha regresado y ya está montando de nuevo en La Zarzuela.
HIGH IMPACT y UROGALLO se limitaban a viajar a tres cuerpos del conductor y a la espera de su oportunidad. El primero, en su presentación en España y después de diez meses sin correr, no tuvo la fuerza necesaria como para seguir el galope del imbatido en fibra y arena caballo de la cuadra Peques.
El hijo de ONCE CHANCE empezó a despegarse de sus rivales en cuanto pisó la recta final. Tercera victoria consecutiva en fibra, a las que hay que añadir una cuarta en Arena. Sus siguientes citas van a estar en Sanlúcar y ojo que apunta a hacer algo importante en la ciudad andaluza. Otra lección de César Alonso, que fue a lo suyo sin ponerse nervioso ante el fuerte ritmo de TRES EFES.
La velocidad debida para cerrar la noche madrileña, que llegó tras la escapada se
SAORI en busca de la vuelta a la cuadra. Mientras DAIQUIRYA salió disparada en busca de la cabeza, a AMIL la costó arrancar perdiendo 2 o 3 cuerpos que fueron decisivos en el resultado final de la carrera. En 1.200 no se permiten descuidos y ese golpe de cajón defectuoso, lo pagó caro.
El caso es que la pupila de Blas Rama apareció en la recta final con aires ganadores. Primero fue CHANTEIRO el que amagó, pero el golpe definitivo lo dio BORONDON. Denis Ferreira supo aguantar y esperar su momento, que llegó con el cansancio de DAIQUIRYA tras el veloz ritmo impuesto.
Como de la nada apareció AMIL. Cristina Pérez no se puso muy nerviosa tras la mala salida y esperó a que se pusiera en marcha su yegua, cosa que hizo en la recta final, recortando metros y cuerpos en un abrir y cerrar de ojos. Tanto que le faltó muy poco para poder cazar al pupilo de Fernando Pérez, Entrenador que vuelve a demostrar lo mucho y bueno que sabe su oficio. En la décima salida ha conseguido sacar de perdedor a un caballo muy regular, al que el paso a la velocidad ha sido definitivo para dar ese salto de calidad necesario para ganar.