Teo Callejo Solana | Rafa Lorente

A.Suescun

04 de diciembre de 2020

Teo Callejo vuelve como entrenador con ENTREE MARITIME y hablamos con él de su retorno

Han pasado casi dos años desde que a finales del año 2018, CECILIUS disputara el Premio Agustín Barbón con los colores de Celso Méndez y la preparación de Teo Callejo en el Hipódromo de la Zarzuela. Desde ese día Teo Callejo no ha presentado ningún caballo en pista, pero ese parón tendrá su fin este domingo, 6 de diciembre con la participación de ENTREE MARITIME. El entrenador vallisoletano está con muchas ganas de retornar a la competición y asimismo de poder disfrutar de lo que realmente le apasiona, las carreras de caballos.

 

Pregunta: Buenas Teo. Llevas cierto tiempo fuera de la competición. ¿A qué se debe este parón? ¿Y qué te ha hecho volver a la competición en un año tan raro?

Respuesta: ¡Buenas! En el momento que decidí parar de entrenar, tenía claro que ese parón era algo pasajero, ya que me he dedicado a trabajar con los caballos de carreras toda mi vida. La verdad que el parón de las carreras cuando se creó el conflicto entre el Jockey Club Español y la SFCCE, me perjudicó muchísimo profesionalmente. Tuvimos que emigrar a Francia y mis clientes, precisamente, no era lo que querían. Por ello, los propietarios de la cuadra Paganini decidieron quitar sus caballos, Pereira también quitó todo lo que tenía, Los Aspirantes se fueron para Canarias y perdí algún propietario más como Los Amigos del Moyate. En definitiva, salimos de Madrid hacia Francia con 17 caballos y unos meses más tarde volvimos a San Sebastián con la mitad de ellos. Todo esto fue para mí un palo muy grande profesional y anímicamente. Creo que el estado de ánimo es un requisito básico para este oficio, porque o estas al 100% o mejor no estés, porque entonces no te sale nada bien.

Es indudable que la situación actual de incertidumbre por el Covid no es el mejor panorama para nada, pero me ofrecieron la oportunidad de volver a entrenar y no me hizo falta pensarlo mucho… ¡Estaba deseando volver!

 

P: En tu vuelta a las pistas. ¿Con qué caballos cuentas en la actualidad?

R: En estos momentos tengo solo 3 caballos bajo mi entrenamiento. Por un lado, cuento con ENTREE MARITIME que es una potra de 3 años que está en el Hipódromo de Madrid conmigo y, por otro lado, tengo a 2 potros que estoy domando fuera y si todo va bien a mediados de enero o a principios de febrero irán al Hipódromo.

 

P: Por tu patio han pasado caballos de mucha calidad como SHUMOOKH, BRAVE PROSPECTOR o POTI, entre otros, y has sido séptimo en la estadística de entrenadores en tres ocasiones ¿Crees que el palmarés del pasado servirá para que se acuerden de ti de nuevo los propietarios? 

R: No sé si el palmarés que tuve en el pasado sirviera para que los propietarios se acuerden de mí de nuevo. Sinceramente, creo que, en muchas ocasiones, por desgracia, priman más otras cosas que la valía profesional de los entrenadores. Sin embargo, creo que hay que vivir el presente. Para ello, toca trabajar para intentar que los resultados en el momento se vayan dando bien con los efectivos que se tenga en el patio. Darle tiempo al tiempo con paciencia y lo demás, si tiene que venir, vendrá.

 

P: En el pasado entrenaste chaquetillas de cierto prestigio como PEREIRA SAT, SAN JOSE, PAGININI, ITÁLICA, DOS TUMBOS, NANINA, CELSO MENDEZ… ¿Crees que podrán volver unos colores de esa entidad a tu patio en el futuro?

R: Ojalá. Claro que sí, porque no. En todos los años que llevo entrenando caballos he tenido muchos clientes, de todo tipo, y jamás ninguno de ellos se me ha quejado por los resultados obtenidos bajo mis cuidados. Todo depende de lo que busque cada propietario en cada momento.

 

P: Cabe recordar que hace unos años, además de algunos caballos de galope también tuviste ejemplares tuyos como RENANIA, NORMA y SHEELAGH que tuvieron muy buenas actuaciones en vallas en Francia. ¿Te planteas volver a tener algún caballo para dicha modalidad?

R: La verdad que conseguí buenos resultados con ellos sí. También añadiría a esa lista otros caballos como SANTIPONCE, con el que gané en Clairenfontaine (año 2008) y después perdió una Quinte en Pau por poca ventaja, al estar segundo, representando a la cuadra Itálica. Además, en esa disciplina destacaría a ORLOV que ganó las dos carreras que corrió aquí en Madrid, pero por desgracia a la tercera carrera se lesionó un tendón. A mí, personalmente, me encantan las carreras de obstáculos y preparar caballos para correrlas más, pero siendo realistas, entrenando en Madrid es complicado, incluso diría que muy complicado, sobre todo por los costes de ir a correr fuera que serían inviables, tanto a nivel físico para los caballos, que lo acusarían, como en lo económico para sus propietarios. Eso sí, nunca se sabe, si a algún caballo propio le veo condiciones para este tipo de carreras volvería a intentarlo seguro.

 

P: Centrándonos más en tus cualidades. ¿Qué rasgos te destacarías como entrenador? ¿Cuáles son tus objetivos más próximos en tu vuelta a las carreras? 

R: Como entrenador lo primero y por encima de todo, me gusta respetar al caballo como animal, y luego reconozco que soy bastante obsesivo, ya que me gusta tenerlo todo controlado. Reconozco también que me cuesta un poco delegar en las cosas que considero más importantes como pueden ser alimentación, trabajos, etc.

En cuanto a mi objetivo a corto plazo es el de siempre, intentar sacar el máximo rendimiento a los caballos que tenga en ese momento, y a su vez divertirme con mi trabajo. No pido mucho más.

 

P: Y hablando en general de nuestro turf ¿Cómo aprecias que está la situación del turf español en comparación con tu anterior etapa? 

R: Hombre, es cierto que respecto a mi anterior etapa no ha pasado mucho tiempo, ya que hace poco más de un año que no compito, por lo que a priori tampoco noto mucho cambio. Eso sí, lo que considero un milagro es que, dada la situación actual, que tengamos carreras dos días a la semana, considero que es una señal inequívoca de que alguien estará haciendo bien su trabajo. A su vez lo que si he notado en todo este tiempo que no he competido es que el Hipódromo de Madrid ha mejorado, ya que está pensando un poquito más que antes en los caballos poniendo básculas, haciendo picaderos cerrados, aprecio que los caminos están mejor cuidados…

 

P: Pensando en el domingo. ¿Cómo ves a ENTREE MARITIME para su siguiente salida?

R: De ENTREE MARITIME me hice cargo hace unos días después de su última carrera, por tanto, es poco tiempo para sacar conclusiones. Nos estamos conociendo. Es una yegua aparentemente sana, no está trabajando mal. En principio, por sus valores franceses parece que será una yegua que se tendrá que ganar la vida en los hándicap. Tiene bastante temperamento y ese puede ser su gran enemigo. Es demasiado ardiente en los recorridos y eso la supone un desgaste extra, que en una pista tan exigente como la de Madrid la puede perjudicar bastante, al contrario que en la de Lasarte que si se adapta bien a las curvas podría beneficiarla.

Hasta ahora como no tiene entrada en los hándicap en España ha corrido carreras de condición muy complicadas para una yegua no ganadora de 3 años. Ya te digo es difícil sacar conclusiones sobre ella actualmente, el domingo corre un maiden de 3 años y nos servirá para conocerla un poco más y organizar así mejor su futuro programa.



Podría interesarte...

PRONOTURF ®